Buscamos salud, buscamos bienestar, buscamos felicidad, pero un estado saludable no viene de la noche a la mañana . Por salir un día a nadar, por comer un lunes ensalada, por respirar alguna vez el aire puro o por intentar relajarme en ese jueves tan estresante que tuve, no tengo por qué gozar de un estado de salud óptimo.
La salud es la suma de muchos factores, y como hemos comentado antes, no es cuestión de hacer algo, sino de hacerlo muchas veces, para que no sea un acto, sino un hábito ; Uno de los factores fundamentales para nuestra salud es la alimentación.
Hoy en día sabemos que detrás de muchas enfermedades está una dieta poco saludable, por lo que la práctica de hábitos alimentarios adecuados será la mejor prevención para no padecer o disminuir los boletos para padecer alguna de ellas.
En el ámbito de la nutrición clínica, el tratamiento dietético es imprescindible para disminuir o incluso eliminar los efectos de diversas patologías (enfermedades) ; Con la Diabetes Mellitus por ejemplo el control de la dieta será básico y necesario, al igual que las personas con el colesterol alto .
En patologías como el sobrepeso y la obesidad, consideradas como enfermedades del siglo XXI, la dieta adecuada para crear hábitos alimentarios saludables y un estilo de vida activo serán pilares fundamentales para bajar de peso y adelgazar correctamente ; ¿es saludable bajar 5 kg en una semana? ¿Qué repercusiones tiene la pérdida de masa muscular? ¿Tendré que estar toda la vida a dieta para mantener mi pérdida de peso?
Para resolver esas dudas y zanjar mitos alimentarios, entre otras muchas cosas, está el nutricionista, como profesional del ámbito, te ayudará a prevenir enfermedades para gozar de un estado alimentario saludable.




